
Aventuras y desventuras jugando ajedrez en las Vegas:

Jugué 3 torneos, el de 10 minutos, el de 5 minutos y el clásico; mi primer ronda del clásico me tocó aprender de ajedrez y de buenos modales con el Gran Maestro Alexander Yermolinsky, ¡es un tipazo! una fina persona, bien educado y amable; al término de la partida me estuvo explicando parte de la apertura y me mostró las variantes que el estuvo calculando durante el juego; ¡incluso me hizo sentir que tuve alguna oportunidad! además me regalo la papeleta escrita por él; estuvimos charlando como media hora y quede feliz; perdí pero feliz.
Y del otro extremo de la cuerda; mi tercer partida la perdi y al intentar hacer un poco de análisis de cortesia, mi rival solo me contestó ¡si, pero siempre estuviste peor! con eso zanjo todo intento de análisis y se retiró; el no era Gran Maestro y aunque una partida haya estado o no horrible, existen ciertas normas de cortesía que debemos aplicar en el ajedrez, ¡se supone que es el juego de los pensantes! ¿cómo puede ser posible que tengamos discusiones de estrechar o no la mano? ¿cómo es posible que el uso de la "agresión psicologica" a veces se pondere más que el juego de "caballeros"?
En fin, sé que es tema para largo; lo que si desearía es que los Grandes Maestros como Alexander Yermolinsky abundaran ya que más allá de su nivel de ajedrez, que es mucho, me demostró su gran calidad humana.