Sin animo de crear una controversia y solo por hacer algunos análisis de este interesante tema les platicare un poco de mis experiencias al respecto...
Creo que las estadisticas que se manejan actualmente muestran que por cada 100 hombres que juegan solo hay una mujer que lo hace, en muchos lugares de México y del Mundo se ve un poco extraño que una mujer juegue ajedrez...creo ver aqui una cuestion cultural debido a la naturaleza misma del juego y de los clubes de ajedrez.
Me explico: en mi ciudad existe un Club de Ajedrez que tiene 18 años de vida ininterrupida y al cual iba cuando empece más formalmente a jugar, a este club asistían en su mayoría hombres y solo una o dos chicas hijas de ajedrecistas metiamos la nariz ahí, los torneos eran por la tarde y los juegos blitz y reuniones eran por lo general en las noches, asi que mi madre ni de broma me iba a permitir estar ahi más alla de las 9:00 o 10:00 de la noche, mientras que había algunos chicos que incluso se quedaban toda la noche jugando.
Así mismo, no era tan fácil para mi el poder ir a los torneos a nivel nacional mientras para un chico es más accesible simplemente "echarse" la mochila al hombro y asistir... no estoy generalizando, por supuesto, solo quiero platicar un poco de mi experiencia.
En mi ciudad fui la primer mujer en ponerse con los chicos frente a un tablero, lo que me hizo ganarme comentarios como "nunca me ha ganado una mujer" o "las mujeres no saben jugar ajedrez", simplemente no estaban acostumbrados a ver una chica enfrentárseles; poco a poco y con mucho amor al juego y un animo competitivo al igual que cualquiera me hice mi lugarcito aqui y ahora no les parece a nadie extraño que juegue cualquiera de las chicas o yo en un torneo de ajedrez y que tengamos las mismas aspiraciones a ganarlo.
Como Maestra he dado clases de ajedrez a muchos niños y niñas por lo que he tenido oportunidad de observarlos como aprenden: las niñas por lo general son mas tiernas y no les interesa tanto el "perder" o "ganar" o más bien lo enfocan de manera diferente, a las niñas les encanta socializar y a los niños se concentran en el juego en si...
Así mismo, tambien he encontrado algunas diferencias al enseñarle a los niños y a los adultos; por ejemplo: si el ejercicio es dar jaque mate en una jugada, el niño para resolverlo se avienta y da la primer jugada que le pasa por enfrente y a veces le atina y a veces no; pero no le importa y en cambio un adulto no se arriesga y da su jugada hasta que está por completo seguro de la respuesta; esto a mi me da por explicarlo con que el adulto se ha dado ya tantos raspones que quiere ir por lo seguro y a la vez es lo que le permite al niño aprender muy rápido.
En fin, el tema es bastante amplio y permite meterse en los caminos de la controversia... no es mi intención hacer todo un tratado del mismo, solo platicarles un poquitín, ahora solo me queda preguntarles ¿cuál es su opinión?