jueves, junio 28, 2007

Premio a la Combatividad


Se merecen los Grandes Maestros Vassily Ivanchuk y Lenier Dominguez al luchar a ganar durante 7 horas una partida de ¡136 movimientos!
La partida al final fue tablas, pero ninguno de los dos contendientes quería ese resultado y estaban haciendo lo posible por obtener su punto.
En diversas oportunidades tuvieron la oportunidad de repetir 3 veces la misma posición, incluso el GM Lenier la repitió pero en ninguna ocasión las reclamaron.
Fue un gran espectaculo para todos los amantes del ajedrez, que en esta ocasión no hubo ninguna duda de que se tiraron "a matar", en el medio juego el GM Ivanchuk sacrificó la dama a cambio de una torre y una pieza menor para tener una muy buena coordinación de sus piezas, quedándose con torre y dos caballos y el GM Lenier con dama y alfil.
Después de cambiar un caballo por el alfil se llego a una posición practicamente sin debilidades por atacar de los dos bandos y para crear un poco de actividad se movieron los peones del flanco dama lo que, con un juego exacto por parte de los dos solo llevo al cambio de los mismos, lo que practicamente dejo una posición de tablas con algunas oportunidades prácticas debido a los poderes tan diferentes de sus piezas por lo que los GM siguieron luchando unas 20 jugadas más.
Es todo un placer poder ser espectador de partidas de este calibre cuando los dos jugadores tienen espíritu de jugar a ganar.

(1) GM_Ivanchuk - GM_Dominguez [B92]AeroSvit Foros, Ukraine, 27.06.2007
1.Cf3 c5 2.e4 d6 3.Cc3 Cf6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 a6 6.Ae2 e5 7.Cb3 Ae7 8.0-0 0-0 9.Rh1 Cc6 10.f3 b5 11.Dd2 Db6 12.Td1 Te8 13.De3 Dc7 14.Ad2 Ae6 15.Ae1 Af8 16.Tac1 Ce7 17.Ah4 b4 18.Ca4 Cd7 19.Cd2 d5 20.c3 bxc3 21.Dxc3 Db7 22.Dc7 Db4 23.Axe7 Axe7 24.exd5 Axd5 25.Ce4 Ae6 26.b3 Da3 27.Ac4 Tac8 28.Axe6 Txc7 29.Txc7 fxe6 30.Tdxd7 Td8 31.Txd8+ Axd8 32.Tc8 Rf7 33.g3 Ae7 34.Tc2 Db4 35.Td2 Da5 36.Rg2 Ab4 37.Tc2 h6 38.h4 Rg6 39.Rh3 Ae7 40.Rg4 h5+ 41.Rh3 De1 42.Rg2 Ab4 43.Tf2 Db1 44.Cb6 Ae1 45.Te2 Dd1 46.Tb2 Dc1 47.Ca4 Ab4 48.Tf2 Ae1 49.Te2 Dd1 50.Tb2 Ab4 51.Cf2 Dd4 52.Tc2 Ae1 53.Ce4 Dd1 54.Tb2 Ab4 55.Cf2 Dd4 56.Te2 Ac5 57.Cxc5 Dxc5 58.Cd3 Dd4 59.Cxe5+ Rf6 60.Cc4 Dd1 61.Td2 De1 62.Tf2 e5 63.Cd6 a5 64.Ce4+ Re7 65.Tc2 g6 66.Cf2 Db1 67.Td2 De1 68.Td5 Re6 69.Tb5 Dd2 70.a4 Rf6 71.Tb6+ Rf7 72.Ta6 Rg7 73.Tc6 Rf7 74.Tc5 Re6 75.Tc4 Rf6 76.Rf1 Re6 77.Ce4 Dd1+ 78.Rf2 Rf7 79.Tc3 Rf8 80.Tc8+ Rf7 81.Tc7+ Rf8 82.Tc8+ Rf7 83.Tc5 Dxb3 84.Txa5 Db6+ 85.Tc5 Db2+ 86.Rf1 Da1+ 87.Rg2 Dxa4 88.Txe5 Dc2+ 89.Cf2 Rf6 90.Te4 Rf7 91.Rf1 Dc1+ 92.Rg2 Dc2 93.Td4 Rg7 94.Td7+ Rf8 95.Rf1 Dc1+ 96.Td1 Dc2 97.Re1 Rg7 98.Td7+ Rf8 99.Ce4 Db2 100.Td2 Db3 101.Rf2 Rg7 102.Rg2 De3 103.Tf2 Dd3 104.Cg5 De3 105.Ch3 Rf7 106.Cf4 Dc3 107.Ta2 Dc4 108.Tb2 Dc3 109.Tb7+ Rg8 110.Te7 Dc2+ 111.Te2 Dc4 112.Tb2 Dc3 113.Te2 Dc4 114.Tf2 Rf7 115.Ch3 Rg7 116.Cg5 Rf8 117.Td2 Dc3 118.Ce4 De3 119.Ta2 Rg7 120.Ta5 De2+ 121.Cf2 Rf7 122.Tg5 Dc2 123.g4 hxg4 124.Txg4 De2 125.Tg5 Dd2 126.Te5 Db2 127.Te4 Rg7 128.Rg3 Db8+ 129.Rh3 Db3 130.Tf4 De3 131.Rg3 De5 132.Ce4 Rh6 133.Cf2 Rg7 134.Ch3 De1+ 135.Rg2 Dd2+ 136.Rh1 Dc1+ Se acordaron las tablas 1/2 - 1/2

miércoles, junio 27, 2007

Dortmund-Aerosvit dos torneos de SGM

En este momento tenemos la fortuna todos los amantes del ajedrez de disfrutar practicamente a la vez de dos torneos donde juegan super Grandes Maestros;

Dortmund
Estan jugando aqui los Maestros Anand, Kramnik, Leko, Gelfand, Mamedyarov, Alexeev, Naisitsch y el joven prodigio de Noruega que tiene fascinados a todos los medios de comunicación por su ascenso tan rápido en el ajedrez hacia la élite mundial; Carlsen. Después de tres rondas Alekseev y el Campeón Mundial Kramnik van de líderes con 2 puntos cada uno.

Aerosvit
Y por el otro lado tenemos el torneo en Foros Ucrania, donde nos representa a toda América el Maestro Lenier Dominguez, que recientemente ganará el torneo zonal y ahora esta midiendo sus fuerzas en un evento de casi los 2700 de elo promedio contra los Grandes Maestros Ivanchuk, Jakovenko, Shirov, Karkajin, Eljanov, Rublesky, Svidler, Sasikiran y Onischuk. Hasta el momento los líderes son los GM ucranianos Vassily Ivanchuk y Sergey Karjakin, este último ostenta el record de GM más joven del Mundo y por supuesto es un joven prodigio sumamente talentoso que ya tiene algún tiempo de haber arribado a la élite mundial;

Por mi parte, les recomiendo una vez más el conectarse a través de Internet Chess Club, que les da la opción de una semana de prueba y donde estan transmitiendo estos dos importantes torneos en vivo y donde además hay Maestros comentaristas durante las rondas.

lunes, junio 25, 2007

Torneo Conmemorativo de las Fiestas de la Ciudad de Durango

El H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Durango a través del Instituto Municipal del Deporte con el Comité de Festejos del 444 Aniversario de la Ciudad de Durango y en coordinación con la Asociación Estatal de Ajedrez de Durango.
CONVOCAN AL:

Torneo Nacional Abierto de Durango 2007

Que con el propósito de conmemorar el 444 aniversario de nuestra ciudad, fundada el 8 de julio de 1563, se efectuará de acuerdo con las siguientes:

BASES

I.- Lugar y fecha: El evento se realizará del viernes 13 al domingo 15 de julio del año en curso en el edificio que ocupa la Presidencia Municipal, ubicado en Avenida 20 de Noviembre y Victoria.
II.- Calendario de Juegos
Inauguración Viernes 13 de julio a las 16:00 horas
Primera ronda Viernes 13 de julio a las 17:00 horas
Segunda ronda Sábado 14 de julio a las 10:00 horas
Tercera ronda Sábado 14 de julio a las 17:00 horas
Cuarta ronda Domingo 15 de julio a las 9:00 horas
Quinta ronda Domingo 15 de julio a las 16:00 horas
Premiación Domingo 15 de julio al termino de la quinta ronda.
III.- Participación: podrán participar todos los ajedrecistas, tanto nacionales como extranjeros, que cumplan con los requisitos que se establecen en esta convocatoria,
considerando que acepten las condiciones expresadas en ella en el acto de la inscripción.
IV.- Inscripciones: Podrán realizarse, con horario de 9:00 a 20:00 hrs., a partir de la publicación de ésta convocatoria en las oficinas de Instituto Municipal de Deporte sito en Fraccionamiento Chapultepec, o al teléfono 812 64 94; al e-mail rauljuarezaguirre@yahoo.com.mx, o bien en el local del evento el viernes 13 de julio, los depósitos podrán hacerse a la cuenta Banorte número 082-98744-4 a nombre de la Asociación Estatal de Ajedrez de Durango.

V.- Categorías y costo de inscripción:
Primera fuerza (abierta a todos y sin restricción alguna) $ 250:00
Juvenil ( menores de 18 años al 8 de julio del 2007 ) $ 100:00
Infantil ( menores de 12 años al 8 de julio del 2007 ) $ 50:00
En caso de que algún competidor cuente con más de una puntuación Elo vigente en el momento del torneo, ya sea FIDE, Nacional o Estatal, se empleará para efecto de los pareos la mayor de ellas.
Se podrá acreditar la edad con documentación oficial en el caso de los competidores Juveniles e Infantiles; para la categoría abierta se solicita copia de credencial de elector o copia de identificación oficial ( Pasaporte, Licencia de Automovilista ).
Se podrán solicitar hasta 2 descansos ( de ½ punto cada uno ) pero solo en las dos primeras rondas. Dichos descansos se pedirán en el momento de inscripción.

VI.- Sistema de competencia: Suizo a cinco rondas en todas las categorías.
VII.- Tiempo de reflexión:
Cada jugador dispondrá de un tiempo de reflexión de dos horas para las primeras 40 jugadas más una hora para terminar el resto de la partida, con dos controles de tiempo y tiempo acumulado del primer control.
Tiempo de espera: será de una hora a partir de la hora programada para el comienzo de la ronda, transcurrido ese lapso se declarará la pérdida de la partida por incomparecencia. Una incomparecencia sin justificar será causa de baja del evento.
VIII.- Reglamento: Se utilizará las leyes y reglamentos de ajedrez de la FIDE, a excepción de la disposición respecto al nuevo ritmo de jugo publicada en la declaración de Teherán el 26 de diciembre del 2000.
Desempates: Se utilizará en orden de prioridad: Acumulativo, Solkoff, Harkness Mediano, Sonnenborn Berger, Resultado en la partida individual y Color en dicha partida; en Infantil se substituirá este sistema por el de menor edad.
Durante todo el evento estará vigente la prohibición de fumar en la sala de juego, según el reglamento de torneos de la FIDE.
IX.- Arbitraje: Será designado y contratado por la Asociación Estatal de Ajedrez de Durango.
X.- Premiación:
Categoría Primera Fuerza
Primer Lugar $ 7,000.00
Segundo Lugar $ 6,000.00
Tercer Lugar $ 5,000.00
Cuarto Lugar $ 4,000.00
Quinto Lugar $ 3,000.00
Sexto Lugar $ 2,000.00
Juvenil
Primer Lugar $ 1,000.00
Segundo Lugar Reloj Electrónico Libro de Ajedrez
Tercer Lugar Maletín, piezas y tablero de ajedrez Libro de Ajedrez
Cuarto Lugar Maletín, piezas y tablero de ajedrez
Infantil
Primer Lugar Reloj Electrónico Libro de ajedrez
Segundo Lugar Maletín, piezas y tablero de ajedrez, Libro de Ajedrez
Tercer Lugar Maletín, piezas ytablero de ajedrez, Libro de Ajedrez

**Se entregará un premio especial al Mejor Durangueño después del sexto lugar, consistente en $ 2,000.00
En caso de empate en puntos los premios en efectivo no se dividirán.
XII.- Equipo de juego: todo participante deberá traer piezas y reloj de ajedrez, siendo la carencia de estos elementos absoluta responsabilidad de los competidores.

XIII.- Transitorios: Si por la cantidad de participantes hubiera de ajustarse el número de rondas en alguna categoría, esta circunstancia se comunicará al inicio de la segunda ronda.

Los aspectos no estipulados en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador cuyo fallo será final e inapelable.
Durango, Dgo a 12 de junio de 2007.


Lic. Luz Amalia Ibarra Gómez
Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Durango.
Lic. Eduardo Escobar Saracho
Presidente del Comité de Festejos de 444 AniversarioDe la Ciudad de Durango.
Ing. Raúl Juárez Aguirre
Presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez de Dgo.

domingo, junio 17, 2007

Mi padre

Hoy es dia del padre, felicidades a todos los papás ajedrecistas que hacen un esfuerzo por enseñarles a sus hijos la magia de este juego fantástico y aprovechan para pasar tiempo con ellos.

Mi padre me enseño a jugar ajedrez, él daba clases en la casa y a mi me llamaba la atención y siempre andaba de "entrometida" viendo que era aquello que los entretenía tanto, yo tenía entre 3 o 4 años, a partir de entonces siempre me invitó a ir con él a los torneos que organizaba.

Mi padre ha sido la persona más entregada al ajedrez que he conocido, organizaba torneos de más de 1000 participantes y trataba de darles premio ¡absolutamente a todos los niños! estos trofeos los elaboraba en su taller durante todo el año para poder hacer su Torneo Nacional Estudiantil año con año; para mi su taller era un lugar lleno de magia y con ingredientes de todo tipo: maderas, pinturas, yeso, pegamento, laminas de papel de oro, entre mil cosas más, todo lo necesario para que una niña tenga su cabeza llena de pociones.

Ahora que soy organizadora de torneos, me doy cuenta del tremendo esfuerzo que representaba poder juntar tal cantidad de participantes en cada evento. Recuerdo que mi papá iba escuela por escuela, salón por salón para invitar a todos los estudiantes a participar y siempre con dinero de su propio bolsillo.

En una ocasión logró que el Presidente de México, el Lic Miguel de la Madrid en una gira por Durango le inaugurara un torneo.

Muchos de sus alumnos ganaron Campeonatos Nacionales y son jugadores con nivel de primera fuerza.

El siempre me enseñó que cuando uno juega un torneo debe hacerlo en la categoría más fuerte posible ya que es donde más se aprende y la forma más rápida de subir de nivel de juego.

No habia persona que estuviera más orgullosa de cada paso que yo daba en la vida, cuando gané mi primer nacional me llevó con todos sus amigos y conocidos para presumirme.

Hace ya casi 11 años que murió, no me vio en vida ir a las Olimpiadas representando a México ni la mayoría de mis logros que he tenido en ajedrez, me hubiera gustado que los viera, que estuviera conmigo para poder compartirlos con él.

El ya no está conmigo, pero sus enseñanzas me acompañaran siempre a donde quiera que yo vaya, espero poder transmitir sus valores y creencias.

Gracias Papá, te amo.

lunes, junio 11, 2007

Hasta luego Santo Domingo


Hoy tengo mi viaje de regreso a México, es tiempo de despedirme de Santo Domingo y de toda la gente linda que conocí...

Solo me queda agradecer por la excelente organización del evento y el buen trato que nos dieron, así mismo por propiciar un clima de cordialidad y camaradería entre los jugadores; además el estar pendiente de todos los pequeños detalles para que todos estuvieramos bien.

Espero poder regresar pronto



Estas fotografias nos muestra solo un poco de la belleza de la ciudad.

La ciudad de Santo Domingo pertenece al patriminio cultural de la humanidad







Santo Domingo es la ciudad más antigua de América, es rica en tradiciones y en el centro de la misma, los edificios de la época aun recuerdan aquellos tiempos.









¡Miren que romántico callejón!

viernes, junio 08, 2007

En la recta final

Ya quedan solo dos partidas del torneo y aquel que se veía tan largo e interminable de repente esta tocando su fin.

Siento una especie de nostalgia ya que ha sido un torneo muy especial, la gente de Santo Domingo es muy cálida y los Federativos en verdad se han esforzado en el evento. Se ha hecho un ambiente único entre los jugadores, todos platican con todos y en lo particular he llegado a conocerlos un poco.

Quedan dos partidas, por el momento Juan Carlos y Manuel aun pueden aspirar a entrar en uno de los dos lugares que dan plaza al mundial si ganan sus dos partidas y Bruzón hace 1 o 2 tablas, lo que es dificil ya que es un Gran Maestro muy fuerte, pero nuestros chicos de México tienen un gran espiritú, juegan muy bien y combinaciones asi se han dado antes. Yo tengo esperanza de que se den las cosas y vaya uno de los dos al mundial.

Nelly ha tenido un torneo dificil, algunas posiciones buenas se le han escapado y en otras su rival ha jugado bastante bien; ha sido disciplinada y se esfuerza en ganar, se que va a tener muy buenos resultados en más torneos, por lo pronto está escalando posiciones.

Por mi parte estoy optimista, en este momento me encuentro en el quinto lugar y intentaré ganar las dos partidas que me faltan. Por supuesto que me hubiera gustado estar mejor ubicada en la tabla, pero las chicas que estan encima mio son jugadoras fuertes que tambien han hecho todo su esfuerzo.

Aprendizajes del torneo:
He aprendido que la tranquilidad es lo que más puntos suma, cuando eres impaciente y quieres ganar una partida rápido no se dan las cosas;
He aprendido que solo cuando estas sin nervios puedes jugar bien; recuperarse del resultado de la partida anterior tambien es muy importante, para lo que puede servir un poco de ejercicio fisico como caminar o nadar, ayuda a despejar la mente.
Ajedrecisticamente he aprendido tambien, cada partida jugada y analizada revela mucho de mis fallas y como puedo mejorar.
Cada preparación me ha enseñado de mis aperturas y como debo jugarlas; además el tener la oportunidad de convivir con maestros y que me enseñen un poco de su forma de pensar es invaluable.
Quedan tan solo dos partidas y todos vamos a dar nuestro mejor esfuerzo, gracias

miércoles, junio 06, 2007

Dia libre


Ayer fue el dia libre del torneo, la idea original era salir a la playa pero el destino nos llevo de paseo por el centro de Santo Domingo, la ciudad es muy antigua y hay un sistema donde algunos mercados y restaurantes tienen como guías para llevar a los turistas a sus locales, en nuestro caso nos dieron unas explicaciones muy intesantes de la ciudad en el camino. El paseo lo dimos con las chicas de Venezuela
Hace mucho calor pero es muy hermoso Santo Domingo.

domingo, junio 03, 2007

¿Qué haces cuando pierdes?

Considero que lo más difícil de hacer cuando juegas un torneo es mantener la tranquilidad sin importar el resultado del torneo, mantener la calma cuando se va a la cabeza y recuperarse pronto de las derrotas.

Es mucha presión cuando se va ganando el torneo y hay que resistir para mantenerse de líder, pero es lo mejor, cada vez que ganó una partida es como si caminara por las nubes.

Ahora bien, ¿cómo recuperarse después de una partida jugada horrible? ¿después de perder? yo no estoy segura de saber hacerlo muy bien, ¿cómo lo hacen ustedes?

El dia de hoy fue ronda sencilla, Juan Carlos, Manuel y yo ganamos, Nelly tuvo una partida difícil donde tenia algo de ventaja pero Lorena le jugó bien y le ganó.

Mañana tenemos ronda doble, asi que hay que descansar.

sábado, junio 02, 2007

Quinta ronda torneo zonal


El dia de hoy es doble ronda ya que estamos jugando un torneo round robin, es decir, todos contra todos, se hizo necesario hacer 3 dias de doble ronda para no alargar la estancia. Esto tiene algunos inconvenientes en el sentido de que es un poco más pesado tanto las rondas como la preparacíón.


Manuel terminó temprano, le ganó a Pablo Trujillo de Venezuela, Juan Carlos le ganó a Eddy de los Santos, local y por mi parte perdí mi partida contra Sulennis Piña, de Cuba. Nelly aun está jugando.


Por la tarde la ronda será a las 5:00, deseenos suerte y gracias por su apoyo. Gracias a todos por sus mensajes de apoyo en la página oficial del evento, a través de ella es posible mandarle mensajes personalizados a cualquier jugador.


miércoles, mayo 30, 2007

Primera ronda torneo zonal

Estoy en la Bella República Dominicana, en Santo Domingo y antes de escribir un poco de la ronda debo de decir que es un lugar hermoso, desde que venía aterrizando el avión el paisaje era de película, el mar de dos colores, amplia vegetación y linda playa.

El hotel donde estamos hospedados y donde también se juegan las partidas está un poco retirado de la playa, pero es muy agradable, las habitaciones son amplias y confortables, además la comida es rica y variada.

Que decir de la gente de Santo Domingo, son muy amables y cálidos, nos han tratado de maravilla y los organizadores han hecho lo posible para que el torneo sea el mejor.

La inauguración fue muy emotiva y sencilla, el torneo se realiza en honor del Ing. Roque Napoleón Múñoz Peña, quien ha sido uno de los pilares del ajedrez dominicano.

Y el resultado deportivo por el momento va muy bien, Manuel le ganó con blancas a José Dominguez, un jugador local; Juan Carlos también con blancas le ganó a Pablo Trujillo de Venezuela y Nelly empátó con Drina Rincón de Venezuela, con piezas negras; por mi parte le gané a Ingrid Han, de Venezuela, tambien con negras.

Espero que el torneo continúe igual de bien.

domingo, mayo 27, 2007

Rumbo al Torneo Zonal



El día de hoy viajaré a la ciudad de México para estar lista para el martes a las 6:00 a.m. volar a Santo Domingo y jugar el torneo Zonal representando a México, además van a participar en este torneo por México la MF Nelly Estrada y en los chicos el GM Juan Carlos González y MI Manuel León Hoyos.
Me encuentro un poco nerviosa pero muy emocionada y espero hacer muy buen papel, así que por favor ¡deseenos éxito! a toda la delegación mexicana.

Espero poder escribir como vamos en el torneo.

Campeonato Mundial

Hoy comienzan las eliminatorias para definir quienes serán los jugadores que vendrán a jugar en México el Campeonato Mundial, las partidas inician a las 6:00 a.m. hora de méxico y están super interesantes, por lo pronto mi favorita es Judith Polgar, no solo porque es mujer, además me encanta su estilo y es muy fuerte.

los encuentros del dia de hoy son:

Carlsen-Aronian
Ponomariov-Rublesky
Polgar-Bareev
Kamsky-Bacrot
Adams-Shirov
Grishuk-Malakov
Leko-Gurevich
Gelfand-Kasimdzhanov

¿quién es tu favorito?

Se van a jugar encuentros o "matches" hasta completar las 4 plazas restantes que se necesitan para el Campeonato del Mundo, es decir, se juegan 2 encuentros, en el primero quedan 8 y en el segundo ya quedan los 4 candidatos.

Es interesante apuntar que Carlsen es el jugador más joven que ha jugado un torneo de Candidatos y si llegará a ganar el Campeonato Mundial le arrebataría el record del GM Ponomariov que obtuvó el título a la edad de 18 años. Es poco probable, dado la calidad de los jugadores a los que tiene que enfrentar pero es posible.

Tambien Judith Polgar ha sido la única mujer en jugar Matches de Candidatos.

¡Que emocionante!

viernes, mayo 25, 2007

El recuento final

El miercoles pasado terminó la Olimpiada Nacional 2007 y ya tan solo me queda hacer un recuento de los resultados y en general del evento.

Las rondas se jugaron en el tuzo forum de la ciudad de Pachuca, un lugar bastante amplio y con capacidad de albergar a todos los jugadores, delgados, áritros y acompañantes, solo el primer dia tuvimos que "compartir" con los chicos de box, que fueron un buen espectaculo mientras terminaba la ronda de ajedrez.

El pequeño inconveniente de que los jugadores no fueron hospedados en el hotel que estaba frente al local de juego y en lugar de eso fueron distribuidos en diversos hoteles de muy buena calidad de toda la ciudad, fue subsanado con autobuses constantes que tenian salida cada 15 minutos durante 1 hora antes de cada ronda y donde los encargados siempre fueron muy amables.

Las comidas se llevaban a cabo en el mismo tuzo forum, donde los jugadores pasaban con su cupón de comida y a los acompañantes se les permitía pasar con un costo bastante accesible, además la comida era muy buena, diversa y con suficiente personal para atender a toda las personas que concurrían.

Solo el primer dia los chicos estuvieron un poco "apretados" en el salón del primer piso, pero a partir de la tercera ronda se jugó en el espacio más amplio donde se les permitió entrar a los entrenadores para estar como espectadores.

Para satisfacer la curiosidad de los que esperaban afuera se instalaron cámaras para filmar la acción de dentro del local de juego y así los padres de familia sabrían cuando terminaba su hijo.

Por último, creo que la organización fue muy buena y aportaron ideas novedosas en cuanto el desarrollo de este tipo de torneo.

Resultados
Durango quedo ubicado en segundo lugar general, detras de Chihuahua y antes de Queretaro que quedo en tercero.

Me siento muy orgullosa de todos los chicos y chicas de Durango que hicieron su mejor esfuerzo y le dieron 9 medallas a nuestro Estado. dos más que el año pasado, de los 11 jugadores que componen la delegación 7 obtuvieron medalla.

El siguiente paso es seguir preparandose para el siguiente torneo, en el caso de mis alumnos es el Panamericano en el mes de julio en Colombia.

lunes, mayo 21, 2007

Esperando...

Que salgan mis alumnos, es la última ronda de la Olimpiada Nacional y por el momento no hay nada que pueda hacer por ellos más que esperar con la mejor disposición y creyendo lo mejor.

Karla en este momento puede aspirar a obtener la medalla de oro, necesita ganar su partida y que se combinen algunos resultados, lo que le queda es simplemente jugar su partida sin importar lo que sucede en los otros juegos y concentrarse en lo que hace.

Alvaro esta aspirando a medalla de plata y al igual que Karla, necesita ganar su partida y que se combinen resultados... esperar

Rebe, Rebe, Rebe, medalla de bronce si gana y se combinan resultados

La misma historia de todos los torneos, ahora a mi me toca esperar a que todo salga bien

Mañana se juega el torneo activo y mixto, será un dia muy entretenido.

sábado, mayo 19, 2007

Comienza la Olimpiada Nacional

El dia de hoy comenzó la olimpiada nacional en el tuzo forum de la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
Nervios, emoción, impaciencia, tristeza, alegria y una gama de sentimientos se ve en la cara de los jugadores y de los padres de ellos durante la ronda y conforme van saliendo del la sala de juego al terminar su partida.

La delegación de Durango no estuvo exenta de estos sentimientos y conforme nuestros chicos fueron saliendo de la partida hubo risas, abrazos, lagrimas y algunos enojados. Me encanta que los chicos no sean indiferentes a los resultados de las partidas y les importe el torneo verdaderamente, creo que la formación de un ajedrecista incluye todos esta miscelanea de sensaciones.

Ahora estoy esperando resultados de la segunda ronda y estoy con todas las madres que esperan con nervios y mucha paciencia. Espero que tengan buenos resultados esta ronda, la primera quedamos con 7 puntos de 11.

miércoles, mayo 16, 2007

Analizado mis propias partidas

He recibido algunos mensajes donde me preguntan un poco más acerca del análisis de partidas, por lo que me decido a escribir algo más al respecto.

Primero que nada me gustaría preguntar a mis amigables lectores si las dudas que les surgieron es respecto al uso de Chess Base o al análisis de partidas en sí.

Si es por el uso de Chess Base, les recomiendo que exploren el programa y vean los archivos de ayuda que trae el mismo, también vienen algunos tips en el siguiente enlace http://www.chessbase.com/espanola/support/index.asp?cat=ChessBase+8%2E0

Claro que tambien se pueden hacer análisis de las partidas propias en un cuaderno, en el que se anotarán las partidas y sus correspondientes variantes además de los comentarios propios de la partidas, como fecha de torneo, ronda, lugar en la tabla de posiciones del torneo, etc.
Antes de que fuera tan extendido el uso de la computadora era común que así anotaran sus análisis de partidas los maestros.

Gracias a las computadoras todo este trabajo se ha simplificado ya que es posible hacer esta labor con el uso de algunos programas como Chess Base y Fritz.

El ChessBase se utiliza para dar de alta cada partida con todos los comentarios antes mencionados y el fritz nos ayuda para detectar las variantes y suprimir rápidamente los errores graves que podemos cometer durante los análisis.

Considero que la forma más simple es hacerlo de la siguiente manera (claro que acepto comentarios y sugerencias para mejorar el sistema)

1.-Abrir una base de datos personal, que será independiente de la base de datos de referencia,
2.-En esta base de datos daremos de alta cada una de las partidas jugadas en los torneos, es aconsejable que se haga lo más pronto posible, es decir, si fuera posible al término de la partida, sino, entonces al finalizar el torneo.
3.-Entonces, dar de alta la partida sin comentarios.
4.-Dar click en el tablero para acceder a la opción de "Comentario Editorial", con esta función Chess Base buscará en la Base de Datos de referencia la partida más parecida a la que hemos ingresado y donde se desvía de la teoría.
5.-Ingresar en donde sea conveniente un comentario de texto con ayuda de las teclas "CTRL+A"
6.-Abrir el módulo de análisis que tengamos instalado (por default es el fritz) para que nos detecte errores graves.
7.-Con ayuda de este módulo ingresar todas las variantes que se observarón durante la partida y aquellas que se pasarón por alto en el juego pero son relevantes en el análisis.
8.-Hay que estar grabando la partida continuamente para evitar que si la computadora "se cuelga" se pierda información.

A médida que se ingresen las partidas y se haga de esta labor una costumbre será más fácil detectar los errores en los que incurrimos durante los torneos y también adquirir un conocimiento más profundo de las aperturas que jugamos.

Suerte en el análisis de sus partidas y por supuesto, si tienen dudas, hágamelas saber, gracias por todos sus comentarios.

Rumbo a la Olimpiada Nacional


Mañana por la tarde, casi noche, estamos citados toda la Delegación de Durango para ir a la Olimpiada Nacional de Ajedrez, por lo que la última semana ha sido de trámites y detalles de último momento.


La buena noticia es que ¡Alejandro nos acompaña! vamos a tener al GM Alejandro Ramírez de entrenador, así que espero que los chicos tengan mayor confianza y disposición para que puedan obtener buenos lugares en el torneo.


Tenemos 11 representantes en esta ocasión, de los cuales son 8 chicas y 3 chicos, entre ellas 4 han tenido ya la experiencia de ir a Mundiales e Internacionales.


Es muy emocionante este torneo para mi como entrenadora, ya que es aquí donde se puede valorar el trabajo de un año completo.


Los alumnos que tengo con lo que he trabajado durante el año y van a la Olimpiada son:



***Manuel Alvaro Medina García (menor de 16)

En el pasado Campeonato Nacional Abierto (CNA) obtuvo el tercer lugar, además el ha obtenido ya en varias ocasiones el segundo lugar nacional


***Rebeca Espino Guerrero (menor de 18)

Ella obtuvo en el CNA el segundo lugar, además en la Olimpiada por lo general ha quedado entre los 10 primeros lugares


***Karla Solís Luna (menor de 16)

Ella quedó en primer lugar en el CNA, además con lo que es la sexta ocasión que gana un Campeonato Nacional, ha representado a México en Mundiales e Internacionales en varias ocasiones.


Me siento muy orgullosa de ellos y sé que van a hacer su mejor esfuerzo en este torneo.


Además la Olimpiada Nacional es un torneo muy lindo donde los chicos tienen oportunidad de compartir con todos sus amigos de México.


Pachuca, ¡¡allá vamos!!


domingo, mayo 13, 2007

Mis alumnos en las simultáneas


Desde hace un año y medio doy clases de ajedrez en el Centro Universitario Promedac, lo cual me ha dado grandes satisfacciones, es de las mejores escuelas, el ambiente es muy tranquilo y los muchachos son excelentes. Todo esto ha permitido que se desarrollen diversas actividades ajedrecísticas en el plantel.


El último de estos eventos fue invitar al GM Alejandro Ramirez a que les diera una plática a los alumnos interesados en el deporte ciencia, hablando un poco de sus experiencias ajedrecísticas y de su carrera en la Universidad de Dallas.


Alejandro estuvo relajado, habló de cómo se hizo ajedrecista, cómo fue que decidió estudiar en el sistema abierto, su título de Gran Maestro y lo que representa, el por qué decidió retirarse un poco de ajedrez para estudiar la carrera en programación de videojuegos y cómo ahora está volviendo a jugar torneos.

Básicamente les explicó a los jóvenes que si tienen un sueño, deben luchar para conseguirlo y si son de los mejores tendrán muchas oportunidades.


Al término de la plática, Alejandro dió una exhibición de simultáneas donde los chicos de la escuela estuvieron muy contentos, haciendo bromas y disfrutando de los juegos; en una esquina había un grupo de chicas que rápidamente formaron una porra; hubo alumnos que intercambiaron direcciones de correo electrónico con el Maestro y durante todo los juegos estuvieron bastantes alumnos que aunque no participaron directamente en la simultánea, fueron un público bastante entusiasta.


Por mi parte estoy muy agradecida con la escuela por apoyar de esta forma el ajedrez, con Alejandro por habernos reservado un sitio en su agenda y con los muchachos por haber respondido tan bien.

sábado, mayo 12, 2007

Terminó el Curso con Alejandro Ramirez

Siento nostalgia al igual que terminar un buen libro; ayer fue el último dia de clase y parecía que todos querían que continuará, así que todos tenían preguntas que hacerle al GM, un poco más personales, anécdotas y experiencias en este mundo del ajedrez.

Asistió al curso un pequeño de 6 años, que tiene ún poco más de un año que participa en todos los torneos que se realizan en el estado y además fue al nacional abierto, donde obtuvo la mitad de los puntos en la categoría de menores de 10.
Javier (que es su nombre) es un niño muy aplicado y le encanta el ajedrez, en una de las clases le pidió a Alejandro un partida contra él a lo que el GM accedió gustoso y fue una cosa linda ver a Javier sumamente concentrado tratando de hacer su mejor juego contra Alejandro.

Asistieron además los miembros del equipo olímpico que reside en la ciudad de Durango y que va a ir a las Olimpiadas Nacionales la próxima semana a Pachuca representando a nuestro Estado.
Creo que fue una gran oportunidad para ellos en el sentido que pudieron verbalizar todas sus dudas acerca de la olimpiada nacional y Alejandro les explicó como es la forma correcta de encarar un torneo importante cuando ya esta tan cerca y durante el mismo.

Los demás asistentes al curso quiza esta por demás decir que somos amantes del ajedrez y claro, representantes del estado en los diversos eventos como el Nacional Abierto, la Universidad, el Nacional Femenil, algunos que participan en Seniors. Toda un familia.

Estoy muy contenta con el curso, Alejandro nos enseño muchas cosas nuevas y lo que fue para él llegar a ser Gran Maestro de forma autodidacta, que es impresionante.

Por último solo me queda agradecerle al GM Alejandro Ramírez por haber pasado parte de sus vacaciones dando este curso aqui en Durango y ser genial y maravilloso como ajedrecista.

Alejandro, Durango es tu casa y siempre serás recibido con los brazos abiertos, gracias por todo.

Y gracias a todos los integrantes del curso por haber sido estusiastas y aplicados.